- Dra. Florencia Rovetto
- Lic. Mariángeles Camusso
- Lic. Noelia Figueroa
- Lic. Luciano Fabbri
- Lic. Luciana Caudana
- Lic. Lucía Figueroa
- Lic. Camila Ferrari Kaplan
- Lic. Rocio Moltoni
- Lic. Dolores Castella
- Lic. Victoria Noya
- Lic. Camila Calp
- Ileana Fankhauser
- Romina Marro
- Alejandra Ridruejo

Dra. Florencia Rovetto.
Investigadora Adjunta de CONICET. Dra. en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB); Lic. en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario; Mg. en Comunicación y Educación. Integrante del Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género en la Fac. de Ciencia Política y RR. II. (UNR). Prof. Titular en la Fac. de Trabajo Social (UNER). Dirige proyectos de investigación vinculados con las temáticas de género, medios de comunicación y producción periodística. Forma parte de la comisión de seguimiento del “Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género” de la Facultad de Ciencia Política y RRII, UNR. Integrante Área de Mujeres, Género y Diversidad Sexual COAD (Asociación Gremial de docentes e Investigadores UNR).
Contacto: florencia.rovetto@gmail.com
Lic. Mariángeles Camusso.
Lic. Comunicación Social UNR. Docente e investigadora de la UNR y UAI. JTP de Comunicación Visual Gráfica 1, de la Lic. En Comunicación Social, del Seminario Optativo Análisis y Gestión de la Comunicación Publicitaria y docente a cargo de la asignatura electiva Introducción a la Perspectiva de Género. Miembro del CIM y de CIFEG. Creadora del Observatorio Publicitario sobre Sexismo de la Universidad Abierta Interamericana Sede Rosario. CV_M_Camusso_2018
Contacto: mariangeles.camusso@gmail.com
Lic. Noelia Figueroa.
Licenciada en Ciencia Política U.N.Rosario. Doctoranda en Ciencias Sociales UBA. Jefe de Trabajos Prácticos del Seminario Temático Optativo: “Introducción a la perspectiva de género”. Facultad de Trabajo Social, UN Entre Ríos. JTP de la cátedra “Historia Latinoamericana y Argentina II”. Jefe de Trabajos Prácticos Introducción a la Perspectiva de Género – UNR Facultad de Ciencia Política y RRII,UN de Rosario.Docente a cargo del Seminario de Pre-grado. “Introducción de la Perspectiva de Género”, Facultad de Psicología, UNR. Referente a cargo del “Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género” de la Facultad de Ciencia Política y RRII, UNR Integrante de Mala Junta, Patria Grande Rosario. Referente de la red NIUNAMENOS, Rosario.
Contacto: figueroanoeliaeva@gmail.com
Lic. Luciano Fabbri.
Licenciado en Ciencia Política U.N.Rosario. Doctorando en Ciencias Sociales UBA. Becario doctoral CONICET (2011-16). Jefe de Trabajos Prácticos Introducción a la Perspectiva de Género – UNR. Autor del Libro “Apuntes sobre feminismos y construcción de poder popular” (2013) y compilador de “Sin Feminismos no hay democracia. Género y Ciencias Sociales” (2015). Ex Integrante Equipo Educación Sexual Integral Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Capacitador en feminismos, masculinidades y diversidad sexual en ONGs y sindicatos. Educador Popular Feminista. Fundador Colectivos de Varones Antipatriarcales. Integrante de Mala Junta, Patria Grande.
Contacto: lucianofabbri2017@gmail.com
Lic. Luciana Caudana.
Licenciada en Ciencia Política. Becaria doctoral de CONICET. Docente UNER – UCSF. Contacto: luciana_caudana@hotmail.com
Lic. Lucía Figueroa. Licenciada en Comunicación Social. Becaria doctoral de CONICET. Adscripta en la materia electiva ‘Introducción a la perspectiva de género’ (UNR).Contacto: lulafigueroa87@gmail.com. Link CV: CV Lucía Figueroa 2019.docx
Ileana Fankhauser. Estudiante avanzada de la lic. en Ciencia Política (UNR). Ayudante alumna de la materia electiva «Introducción a la perspectiva de género» (UNR).Contacto: ilefankhauser@gmail.com
Romina Marro Estudiante avanzada de la lic. en Ciencia Política (UNR). Ayudante alumna de la materia electiva «Introducción a la perspectiva de género» (UNR). Contacto: romi.marro@gmail.com
Alejandra Ridruejo. Estudiante avanzada de la lic. en Ciencia Política (UNR). Ayudante alumna de la materia electiva «Introducción a la perspectiva de género» (UNR). Contacto: alejapilla2626@gmail.com.
Lic. Dolores Castella. Lic. en Ciencia Política (UNR). Adscripta de la materia electiva «Introducción a la perspectiva de género» (UNR). Becaria doctoral de CONICET. Contacto: dolores.castella@gmail.com
Lic. Victoria Noya Licenciada en Comunicación Social (UNR). Adscripta en la materia Comunicación Audiovisual II. Contacto: mvnoya@gmail.com CV Victoria Noya (2019)_Cifeg (1)
Lic. Camila Ferrari Kaplan Licenciada en Comunicación Social. Adscripta en la materia electiva ‘Introducción a la perspectiva de género’ (UNR). Contacto: camila.ferrarikaplan@gmail.com
Lic. Rocio Moltoni. Licenciada en Ciencia Política (UNR). Adscripta de la materia electiva «Introducción a la perspectiva de género» (UNR). Becaria doctoral de CONICET. Contacto: romoltoni@gmail.com